La historia natural, esto es, la observación deliberada del medio ambiente, es sin duda la ciencia más antigua. Desde sus inicios puramente prácticos como una forma de encontrar comida y refugio, la historia natural ha pasado a tener un enfoque holístico, mediante el estudio sistemático de las plantas, los animales y el paisaje. Esta obra narra el ascenso, caída y resurgimiento final de la historia natural en los campos de la ciencia y del discurso público. El ecologista John GT Anderson centra su relato sobre la vida y las contribuciones de un ecléctico grupo de hombres y mujeres, de John Ray, John Muir, Charles Darwin, y Rachel Carson, que sufrieron notables dificultades y privaciones con el fin de aprender más acerca de su entorno. Escrito en un estilo narrativo interesante y con una extensa bibliografía de fuentes primarias, relata la actividad de los primeros naturalistas, desde la prehistoria hasta la actualidad, lo que subraya la necesidad de una evolución natural en una era de cambio ambiental dinámico.