Obra que proporciona evidencias de la necesidad de integrar las decisiones de gestión del territorio en la toma de decisiones de la gestión integrada de los recursos hídricos. Presenta las cuestiones clave que participan en la búsqueda del equilibrio entre las demandas que compiten por la tierra y el agua: para la alimentación y otras formas de producción económica, y para la conservación, el esparcimiento y las exigencias del entorno. Asimismo, comenta acerca de los medios y metodologías para abordarlos.
Un nuevo capítulo describe los resultados adversos que pueden resultar de la actualidad, a menudo basadas en ideas equivocadas, de las políticas de gestión del territorio y los recursos hídricos, que no tienen en cuenta estas interacciones entre la tierra y el agua. Nuevas investigaciones y estudios de casos que implican conceptos de la GIRH se presentan para las cuencas del Canal de Panamá y en relación con las propuestas de forestación de los Midlands del Reino Unido.