Desde el ámbito de la antropología de la conservación, se analizan los procesos de declaración, desarrollo y gestión de las áreas. A partir de los parques naturales como casos de estudio y con una mirada crítica, holística y comparativa, se examinan las políticas conservacionistas orientadas a la planificación, reordenación y participación en espacios con dinámicas socioculturales complejas. Los distintos capítulos se articulan en torno a la reivindicación de la antropología pública de la conservación y reflexionan sobre las áreas protegidas con una voluntad transformadora. Su objetivo es permitir diseñar la implementación de acciones efectivas para su conservación.