El volumen ha sido editado por el Ayuntamiento de Los Tojos con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Rural, y se enmarca dentro de las actuaciones previstas en la Red de Espacios Naturales Protegidos. Se trata de una obra muy cuidada, que muestra 200 fotografías realizadas por la firma Norteimagen que recogen la diversidad de paisajes, de hábitats, de flora y fauna del parque. Con 24.500 hectáreas, la reserva del Saja-Besaya es uno de los espacios de mayor extensión e incluye a seis municipios: Arenas de Iguña, Cabuérniga, Cieza, la Hermandad de Campoo de Suso, Ruente y Los Tojos.
Con esta obra se pretende, sobre todo, difundir la gran riqueza del Parque Natural de Saja-Besaya, uno de los territorios de mayor valor ecológico de la Unión Europea, y se quiere demostrar, además, que actividades como la caza y la pesca deportiva son compatibles con la conservación de la naturaleza.