ISLAS DEL ABANDONO. LA VIDA EN LOS PAISAJES POSTHUMANOS

Flyn C.

  • L0032228
  • Publisher: Capitán Swing
  • ISBN: 9788412553956
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 320
  • Language: Castellano
  • Binding type: Soft cover
  • Size: 220 x 140 mm
  • Weight: 510 g.
22,00€21,56€VAT included
11 Oryx points

Add to cart
Este es un libro sobre lugares abandonados: pueblos fantasmas y zonas de exclusión, tierras de nadie e islas fortaleza, y lo que sucede cuando se permite que la naturaleza recupere su lugar. En Chernóbil, tras el desastre nuclear, solo un puñado de personas volvió a sus hogares peligrosamente irradiados. En una isla escocesa deshabitada, el ganado salvaje vive completamente salvaje.

En Detroit, una vez la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, calles enteras de casas se están derrumbando, los saqueadores se deslizan a través de vecindarios que de otro modo estarían en silencio. Este libro explora los lugares extraordinarios donde los humanos ya no viven, o sobreviven en números pequeños y precarios, para darnos una idea de lo que sucede cuando el impacto de la humanidad en la naturaleza se ve obligado a detenerse. Desde las montañas de Tanzania hasta el volcánico Caribe, las áreas prohibidas de Francia y las regiones mineras de Escocia, Flyn reúne algunas de las áreas más desoladas, espeluznantes, devastadas y contaminadas del mundo, y muestra cómo, contra viento y marea, ofrecen oportunidades para la recuperación ambiental.

Recommended products

14,50€14,21€
100 qÜestions per entendre l\'atmosfera.

INTRODUCCIÓN A LA PUBLICACIÓN DE CARTOGRAFÍA EN INTERNET

Publisher: Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
15,80€15,48€
introducciÓn a la publicaciÓn de cartografÍa en internet

TRACTORES Y MOTORES AGRÍCOLAS

Publisher: Mundi Prensa
30,00€29,40€
tractores y motores agrÍcolas
10,00€9,80€
la montaÑa. mÉtodos de orientaciÓn

Would you like to subscribe to our newsletter?

Newsletter with editorial news, book recommendations and reviews, new products and offers on equipment, optics and nature in your garden.
Subscribe