El alca gigante era un ave no voladora, del tamaño de un ganso, magníficamente adaptada a la vida en el mar. Gorda, con abundante plumaje y fácil de capturar, estas aves se veían en apuros cada vez que los marineros visitaban sus antaño remotas colonias de cría. Lugares como la isla Funk, al noreste de Terranova, se convirtieron en escenarios de una masacre inimaginable, con millones de aves muertas.
Para 1800, las alcas de la isla Funk habían desaparecido. Comenzó entonces una lucha de coleccionistas privados por los especímenes de las últimas aves, una destrucción sangrienta e irreflexiva de una de las especies más extraordinarias del mundo. Pero su extinción en 1844 no marcó el final de la historia del alca gigante, ya que el ave tuvo una vida después de la muerte extraordinaria; pieles, huevos y esqueletos se convirtieron en el foco de atención de docenas de coleccionistas en una historia de ansia patológica y negocios sin escrúpulos que continúa hasta nuestros días.
En un libro repleto de perspicacia e historias, Tim Birkhead revela aspectos inimaginables de la vida de las aves antes de la humanidad, su muerte en las devastadoras costas del Atlántico Norte y la incesante búsqueda posterior de sus restos. El alca gigante sigue siendo un símbolo de la locura humana y la necesidad de conservación. Este libro cuenta su historia.