En la costa Malabar del sur de la India, a orillas del Mar de Arabia, se encuentra una cadena de montañas conocidas como los Ghats occidentales, o Sahyadris. Mucho más antigua que el gran Himalaya, los Sahyadris conservan las selvas tropicales más intactas de India peninsular. Numerosas especies de plantas y animales se hallan en la cordillera, muchos de los cuales no existen en ninguna otra parte del mundo, y un sinnúmero de los cuales todavía se están descubriendo. Coincidiendo con esta increíble riqueza biológica aparece la diversidad étnica y cultural de los Ghats occidentales. Este libro te lleva en un viaje visual a través de uno de los últimos grandes lugares de la tierra - un lugar para ser apreciado, un patrimonio natural que preservar para las generaciones venideras.
El libro cuenta con cerca de 400 fotografías que retratan la belleza de la India y el patrimonio que alberga, obra del fotógrafo indio Sandesh Kadur.
Además de reunir una ingente cantidad de fotos de la enorme variedad de organismos que viven en este ecosistema tan particular, esas fotos van acompañadas de excelentes textos que descubren al lector fascinantes temas, como el increíble comportamiento de caza de las hormigas saltadoras, solitarias que atacan al acecho a la manera en que cazan los tigres; la pervivencia de un fósil viviente, las ranas del género Nasikabatrachus, que se cree que tienen una antigüedad de 130 millones de años, o lo que comentan sobre la civeta malabar (Viverra civettina), de la que no existe ninguna foto, uno de los mamíferos más escasos del planeta, con una población estimada inferior a los 200 ejemplares.