UNA UNIDAD EN OFERTA. LA CUBIERTA NO ESTÁ EN PERFECTO ESTADO
Obra que pretende recoger, de manera gráfica y textual, la relación entre el hombre y el agua en el curso del Guadiana por la Llanura Manchega, como un reflejo de lo que el agua ha supuesto en esa región a lo largo de los 4000 años que quiere abarcar la publicación, mediante un análisis del marco naturalista e histórico. La obra contiene los aspectos técnicos y científicos propios de una obra de divulgación, pero incluyendo además las imágenes y testimonios que reflejan el sentir de la población local, la forma de vivir de las gentes qeu han dado vida al territorio.
Dividida en nueve capítulos, en los que se presentan las características geológicas e hidrogeológicas de las masas de agua subterráneas y su evolución los últimos 40 años, la cultura de las Motillas de La Mancha, el valor estratégico del Guadiana en el contexto histórico, las maneras ancestrales de aprovechamiento de la energía que puede producir el río, los intentos de desecación de las llanuras de inundación, el pasado y el presente del agua en ese territorio, la historia del movimiento conservacionista, así como la historia todavía viva en el recuerdo de los pobladores locales.