Estas tierras, a caballo entre las provincias de Granada y Málaga, lejos de ser una comarca ajena a la cada vez más creciente afición a la recolección de setas silvestres en Andalucía, atesoran una cultura micófila ancestral que se pierde en la memoria de la gente de sus pueblos, en la que el negrito (Helvella leucopus) es la especie reina de la gastronomía local.
Así, se ha conseguido una publicación en la que a través de sus páginas el aficionado podrá conocer este espacio natural protegido, sus bosques, qué son los hongos, cómo evitar intoxicaciones o cómo cocinar las más deliciosas setas, entre otros aspectos. La mayor parte del conjunto del libro se centra en la descripción de las principales 40 especies comestibles y tóxicas que pueden recolectarse en las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, las cuales son descritas de un modo ameno y didáctico.