Con una distribución muy amplia y una densidad baja, estas dos especies son las protagonistas de este nuevo volumen dedicado al seguimiento de aves, utilizando un método de censo definido en sus primeras páginas, que explica punto por punto los pasos seguidos. De cada una de las especies se especifica la cobertura espacial y la distribución temporal, así como el esfuerzo de muestreo por cuadrículas y las estimas de abundancia y densidad.
Para estimar la población de ambas especies se utilizaron dos métodos diferentes, con distinto resultado en ambos casos. Se ofrecen datos sobre las tendencias espaciales, en abundancia y generales. Además se relata el uso del hábitat por ambas especies, así como el estado de conservación. Los malos resultados obtenidos en este censo nos indican que, al ser dos especies íntimamente ligadas a ambientes agrarios, la reducción de sus poblaciones puede ir paralela a la reducción de las poblaciones de otras especies también ligadas a este ambiente y con las que conviven.