Nuevo libro de la serie Pelagic Identification Guides que trata por primera vez un campo poco cubierto por la bibliografía como es la identificación de restos de animales depredados por aves rapaces. Este libro presenta una extensa recopilación de restos, documentada con profusión de fotografías, que ayudan a la identificación de los animales consumidos por rapaces. Incluye más de 100 especies de pájaros y mamíferos presas de rapaces como gavilanes, halcones peregrinos y aguiluchos. Esta guía fotográfica destaca las plumas, el pelaje y otras partes corporales que se encuentran habitualmente en los nidos, postes, dormideros y otros lugares que frecuentan estas aves.
Interpretar de qué se alimentan las rapaces ayuda a estudiar su ecología alimentaria y como esta puede cambiar con el tiempo, variar a escala local o en respuesta a las variaciones en las poblaciones de depredadores, así como disipar mitos y suposiciones sobre lo que comen ciertas especies de rapaces. Los estudios de dieta son vitales para la conservación de las especies; cuanta más información sobre qué necesitan para sobrevivir, mejor se pueden predecir y planificar a largo plazo la protección y supervivencia de estas aves de presa, en algunos casos vulnerables y en declive.