Espectacular obra sobre el águila harpía (Harpia harpyja), que combina por un lado la divulgación del medio ambiente donde se encuentra la especie en Ecuador, mediante magníficas fotografías de campo en gran formato, tanto de la especie como de las otras especies que viven en la selva amazónica, así como un tratado de enfoque científico basado en el trabajo de campo que desarrolla la Corporación Simbioe sobre esta especie. Se comentan los aspectos culturales de las etnias indígenas y sus relaciones con esta impresionante especie, cómo se desarrolló el proyecto que ha originado el libro, donde tratan de implicar a las comunidades locales en la protección y también el estudio de la especie, y distintos aspectos de la ejecución del mismo, desde cómo transitaban por la selva para localizar nidos, el marcaje de pollos con radioemisores, los resultados de los mismos, etc... La segunda parte, donde se comentan los resultados científicos, es asimismo de acceso a todo el público, aunque se basa menos en las ilustraciones y más en el texto. Finaliza el libro una completa bibliografía, y con un CD, muy bien ilustrado, donde se ofrece material adicional del proyecto.