A pesar que se ha escrito bastante sobre los métodos para colectar coleópteros, buena parte de esta información ha circulado exclusivamente por los canales de las revistas especializadas. Este manual pretende hacer accesible toda esta información para los aficionados en general a la entomología, reuniendo lo que se ha publicado por los especialistas, en relación a los métodos de captura, transporte de muestras y preservación, en los coleópteros, en un solo volumen. El estudio de las poblaciones de coleópteros se ha revelado de gran importancia para detectar cambios en los ecosistemas, su presencia y ausencia indican cambios apreciables en la alteración de los hábitats. Al mismo tiempo, entre los entomólogos se reconoce que el número descrito de especies de coleópteros es con seguridad mucho menor al que realmente existe. En este manual se ofrecen toda una serie de consejos y recomendaciones sobre los tipos de biomas del planeta, cómo colectar ejemplares en cada uno de ellos, una descripción general sobre la historia natural del grupo, y se describen tipos de trampas.