AVES DESDE UN CASTILLO EN EL SUR DE ESPAÑA

Varios autores

  • L0029646
  • Publisher: Palitroque
  • ISBN: 9788409151035
  • Year of publication: 2019
  • Pages: 504
  • Language: Castellano
  • Binding type: Soft cover
  • Size: 220 x 150 mm
  • Weight: 880 g.
24,00€23,52€VAT included
12 Oryx points

Extraordinario testimonio ornitológico, escrito entre 1940 y 1944 por el pintor William Hutton Riddell (1880-1946) e inédito hasta ahora, desciende desde la peña de Arcos, se extiende por la campiña, las salinas de Chiclana, la laguna de la Janda, las sierras de Cádiz y Ronda, Gibraltar... y, por supuesto, se adentra en las marismas de la más mítica Doñana.
Riddell es el eslabón perdido de la Historia Natural en la provincia de Cádiz... o, lo que es lo mismo, del nacimiento de la ornitología como pasión y ciencia en sur de España. Es quien une a Abel Chapman y a Walter J. Buck -los autores de las celebérrimas La España agreste (1893) y La España inexplorada (1910)- con Mauricio González-Gordon Díez. Es decir, Riddell tiene la llave que abre el momento expansivo de la conservación de la naturaleza en España entre 1950 y 1970, con el paradigma que sería la creación hace ahora cincuenta años del Parque Nacional de Doñana. Es sin duda, también, el primer exponente del Wildlife Art y uno de los últimos cazadores naturalistas. El libro recoge, por tanto, su legado perdido y afortunadamente recuperado. Un libro sui géneris repleto de ironía, de crítica y de sabiduría ornitológica. El artista inglés, que durante dos décadas vivió en el África oriental británica -en Kenia-, se casó en 1928 con doña Violeta Buck en el castillo de Arcos, "mi casa en España", como afirma en este manuscrito, hallado entre el legado que conserva la familia Mora-Figueroa en la fortaleza arcense. El matrimonio residió también durante los veranos en "Villa Violeta", en la playa de La Barrosa, junto a las marismas de Sancti Petri, en esa "gran Doñana" que formaban todos los humedales del Golfo de Cádiz.
A finales de 1945, apenas un año antes de su fallecimiento, escribió Patos y gansos en España, el primer texto de promoción del turismo ornitológico y cinegético, traducido en esta misma edición, que cuenta, además, con prólogo del Marqués de Tamarón y un testimonio inédito de Mauricio González-Gordon Díez. Incorpora asimismo una muestra de su extraordinaria obra pictórica.

Recommended products

Would you like to subscribe to our newsletter?

Newsletter with editorial news, book recommendations and reviews, new products and offers on equipment, optics and nature in your garden.
Subscribe