Chile contiene una gran diversidad de hábitats, desde los desiertos del norte a las selvas temperadas del sur y la región subantártica. Esta es la primera guía de campo moderna para esta zona. Los dibujos, de Peter Burke y David Beadle, son excelentes. Incluyen todas las especies detectadas en la región, que incluye desde las aves marinas de las islas subantárticas, a las nueves especies de aves endémicas del país. Algunas de las láminas son las primeras que permiten poder diferenciar con garantías, en el campo, algunos de los géneros más difíciles, como los tapaculos Scytalopus. Los mapas de distribución son asimismo los más actuales para la región. Imprescindible para todo quien desee viajar a Chile, así como el sur de Argentina y la región de las islas del área antártica. Describe más de 470 especies (reproductoras y migratorias) con 96 láminas en color y mapa de distribución para cada una. Los capítulos introductorios describen de una forma general la ecología, geografía, taxonomía y conservación.