Cuenta la vida de James Estes como naturalista y los conceptos que impulsan su interés en investigar el papel ecológico de los grandes depredadores. Usando la relación entre las nutrias de mar, las algas y los erizos de mar como una piedra de toque, Estes comenta sobre sus investigaciones de numerosas otras especies, ecosistemas y procesos ecológicos en un intento de descubrir por qué los ecólogos pueden aprender tantos detalles acerca de los sistemas en los que trabajan y sin embargo, comprender tan poco acerca de los procesos más amplios que influyen en dichos sistemas. En parte un libro de memorias, en parte sobre la historia natural, y siempre profundamente inquisitivo, Serendipity entretiene e informa a los lectores ya que plantea preguntas inteligentes acerca de nuestra relación con el mundo natural.