Monografía que explora la geografía, la ecología y la antigüedad de los "ecosistemas abiertos", que incluyen praderas, sabanas y matorrales. Ocurren en climas que pueden soportar ecosistemas forestales cerrados y, a menudo, forman mosaicos con parches forestales. Con la ayuda de la teledetección, ahora está claro que los ecosistemas abiertos son un fenómeno global y se producen en vastas áreas en climas que también podrían sustentar bosques. Open Ecosystems va más allá del enfoque regional, buscando explicaciones generales de su existencia. Desarrolla el tema de los ecosistemas abiertos como un bioma extendido y antiguo, con una biota distinta de la de los bosques cerrados. Examina las hipótesis para su mantenimiento en zonas climáticas que favorecen el desarrollo de bosques, incluidos los suelos hostiles para el crecimiento de árboles, por los incendios y herbívoros.