BIODIVERSITY IN DEAD WOOD

Stokland J.N.

  • L0021509
  • Publisher: Cambridge University Press
  • ISBN: 9780521717038
  • Year of publication: 2012
  • Pages: 509
  • Language: Inglés
  • Binding type: Soft cover
  • Size: 230 x 153 mm
  • Weight: 830 g.
75,50€73,99€VAT included
37 Oryx points

Add to cart
El registro fósil ha documentado la existencia de los árboles y de los organismos asociados a la madera desde hace al menos 400 millones de años. Hoy día existen entre 400.000 y un millón de especies que viven asociadas al bosque. Este es el primer libro que sintetiza la historia natural de los organismos asociados a la madera al mismo tiempo que discute sus necesidades de conservación.
Ofrece una introducción muy elaborada sobre la biodiversidad que existe en la madera inerte, estudiando así la rica diversidad de hongos, isnectos y vertebrados que dependen de los árboles muertos. Describen al diversidad funcional de estos organismos y sus requerimientos específicos de hábitat en términos de los árboles que los hospedan, fases de descomposición de la madera, dimensiones del árbol, microhábitats y el medio circundante. Reconociendo los problemas que pueden generar la explotación maderera, lso autores presentan opciones de gestión para la protección y mantenimiento de la diversidad de estas especies en los bosques así como en entornos urbanos y en paisajes agrarios.

Recommended products

LAND MOSAICS. THE ECOLOGY OF LANDSCAPES AND REGIONS

Publisher: Cambridge University Press
49,00€48,02€
land mosaics. the ecology of landscapes and regions

NO SPECIES IS AN ISLAND. BATS, CACTI, AND SECRETS OF THE...

Publisher: The University of Arizona Press
25,40€24,89€
no species is an island. bats, cacti, and secrets of the sonoran desert
12,50€12,25€
i jornades sobre la recerca en els sistemes naturals de collserola
29,62€29,03€
the root causes of biodiversity loss

Would you like to subscribe to our newsletter?

Newsletter with editorial news, book recommendations and reviews, new products and offers on equipment, optics and nature in your garden.
Subscribe