Este libro nos lleva a un bosque costarricense repleto de monos capuchinos, donde desde 1990 los primatólogos Susan Perry y Joseph H. Manson los están estudiando.
Han seguido la vida de cuatro generaciones de capuchinos. Lo que los autores describen es un comportamiento basado la competencia y la cooperación, la lucha por la posición y el estatus, los años pacíficos con un macho alfa que se convierten en un caos sangriento y las complejas tradiciones transmitidas de una generación a la siguiente. Intercalados con sus observaciones de la vida de los monos se encuentran las narraciones de los autores sobre los desafíos del trabajo de campo en el trópico. Sin duda al final del libro apreciaremos el trabajo de un primatólogo de campo.
También transmite mucha información de la importancia de estos monos en peligro de extinción para comprender la evolución del comportamiento humano.