Los parásitos que manipulan el comportamiento de sus huéspedes son ejemplos notables de adaptación mediante selección natural. Este campo de estudio se está moviendo más allá de su fase descriptiva, encontrándose ya en las zonas más emocionantes donde los procesos y patrones de tales adaptaciones dramáticas pueden ser mejor entendidos. Esta monografía ofrece una puesta al día, con autoridad, revisando lo que se conoce sobre la difícil manipulación del anfitrión por los parásitos, evaluando el estado actual de la evolución del campo y estableciendo un marco para futuras investigaciones. También promueve una mayor integración de la ecología del comportamiento con los estudios de manipulación de los huéspedes de parásitos: la ecología del comportamiento tiende a concentrarse principalmente en el comportamiento expresado por los organismos de forma libre, centrándose mucho menos en el papel de los parásitos en la formación del comportamiento. Para lograr esto, los editores adoptan un nuevo enfoque, proporionando un epílogo a cada capítulo preparado por un experto en ecología del comportamiento, pero que no trabaja directamente sobre los parásitos.