El análisis de redes sociales es ampliamente utilizado en las ciencias sociales para estudiar las interacciones entre las personas, grupos y organizaciones, pero sin embargo hasta ahora no ha habido ningún libro que muestre cómo los biólogos del comportamiento lo aplican a su trabajo en las poblaciones animales. Esta monografía es una guía práctica para los investigadores, estudiantes universitarios, y estudiantes de posgrado en ecología, biología evolutiva, comportamiento animal, y zoología.
Los métodos existentes para el estudio de los animales se concentran en la estructura social, ya sea en un animal y sus interacciones o en las propiedades promedio de una población entera. Este libro permite a los científicos investigar la estructura animal social a todos los niveles, desde el individual hasta la población. Se asume que los lectores no tendrán conocimiento de la teoría de redes. Ofrecen una introducción, paso a paso, a los distintos procedimientos y ofrecen ideas para el diseño de estudios, recopilación de datos e interpretación de resultados. Ellos examinan algunas de las herramientas más sofisticadas de hoy en día de los métodos estadísticos para el análisis de redes sociales, mostrando cómo pueden ser utilizados para estudiar las interacciones sociales de los animales, incluidos los cetáceos, ungulados, primates, insectos y peces.
A partir de una serie de técnicas, los autores exploran cómo las estructuras de red influiyen en el comportamiento individual y cómo esto a su vez influye y es influido por el comportamiento a nivel de población. En todo momento, los autores utilizan dos paquetes de software - UCINET y Netdraw - para ilustrar cómo estas poderosas herramientas analíticas pueden aplicarse a las organizaciones sociales de diferentes animales.