Los rasgos cuantitativos, ya sean caracteres morfológicos o fisiológicos, aspectos del comportamiento o características del genoma, como la cantidad de expresión de ARN o proteína para un gen específico, generalmente muestran una variación considerable dentro de las poblaciones y entre ellas.
Esta obra presenta un tratamiento holístico del tema, que muestra la interacción entre la teoría y los datos con amplias discusiones sobre cuestiones estadísticas relacionadas con la estimación de los parámetros biológicamente relevantes para estos modelos. La genética cuantitativa se considera el puente entre los modelos matemáticos complejos de la evolución de los rasgos y los datos del mundo real. Este es el segundo volumen de una trilogía planificada que resume el campo moderno de la genética cuantitativa, basado en observaciones empíricas de campos amplios (agricultura, evolución, ecología y biología humana), así como en genética de poblaciones, teoría estadística, modelos matemáticos, genética y genómica. Mientras que el volumen 1 (1998) trató la genética de tales rasgos, el foco principal del volumen 2 es su evolución, con un énfasis especial en la detección de selección (desde el uso de datos genómicos e históricos hasta datos de campo ecológicos) y el examen sus consecuencias.