En los tiempos actuales que vivimos, en los que el sonido de los insectos nocturnos pasa desapercibido por los ruidos que generamos los humanos, John Himmelman parece buscar reconectarnos con estas criaturas que forman esos coros nocturnos que forman parte de nuestra historia natural. En los anocheceres de los días cálidos de verano, los insector que cantan de noche, producen una atmósfera sonora calmada celebrada por poetas y naturalistas a lo largo de siglos.
Sin embargo estos sonidos no existen para el placer del oido humano, sino que son elementos para atraer a otros individuos o para señalar su presencia territorial, unas señales competitivas que contienen un riesgo evidente para los insectos que las emiten.
Qué es lo que mueve a los grillos y las cicadas a cantar, cómo producen sus distintivos sonidos, cómo escuchan el sonido del resto de individuos, cómo varían su cadencia, volumen, y timbre para atraer a posibles parejas, avisar a posibles competidores, y escapar de los depredadores, son partes de la historia explicadas en esta obra.
Los grabaciones de las voces de insectos que se hallan disponibles online, como complemento a la fascinante narración incluída en el libro, proporcionan un puente entre los sonidos y nuestra conexión vital con otras especies.