Los cambios ambientales inducidos por el hombre en la actualidad, representan la mayor amenaza para la biodiversidad mundial. Las especies están adaptadas típicamente a las condiciones locales del medio ambiente en el que se han desarrollado. Los cambios en las condiciones ambientales influyen inicialmente en el comportamiento, que a su vez afecta a las interacciones entre especies, dinámica poblacional, procesos evolutivos y, en última instancia, la biodiversidad. Cómo los animales responden a las nuevas condiciones, y cómo esto influye viabilidad de la población, es un área de investigación de interés creciente. Sin embargo, a pesar de los vínculos vitales entre el cambio ambiental, comportamiento y dinámica de la población, muy poco se ha hecho para integrar esas disciplinas de investigación.
Se trata del primer libro de su tipo dedicado a la comprensión de las respuestas de comportamiento a los cambios ambientales. El volumen es de amplio alcance, discutiendo los impactos tanto sobre los mecanismos que subyacen a los procesos de comportamiento, así como las consecuencias ecológicas y evolutivas a largo plazo. Con la participación de expertos internacionales de todo el mundo, el libro abarca temas tan diversos como la disrupción endocrina, el aprendizaje, la reproducción, la migración, las interacciones entre especies y el rescate evolutivo.