Se recogen los aspectos mas relevantes de distintas especies, desde los caballos a las aves de jaula, pasando por todas las especies ganaderas (bovino, caprino, conejos, gallinas, porcino, ovino) y por las de animales de compañía. Supone la más reciente contribución a una disciplina histórica, que mantiene su vigencia a la hora de abarcar aspectos tan relevantes como la caracterización, conservación y fomento de nuestras razas autóctonas. Esta obra, a lo largo de más de 800 páginas y 25 capítulos, hace un completo repaso a la valoración morfológica de los animales domésticos, actualizando los conocimientos referentes a la misma y describiendo las nuevas técnicas nacidas gracias a los avances tecnológicos más recientes. El texto comienza con una descripción de la evolución histórica de la valoración morfológica, para a continuación recoger los aspectos más relevantes de la morfología de nuestros animales domésticos, desde los caballos a las aves de jaula, pasando por todas las especies ganaderas (bovino, caprino, conejos, gallinas, porcino, ovino) y por las de nuestros animales de compañía (perros, gatos, peces y otras pequeñas especies). Se incide en el texto en las aplicaciones de la valoración morfológica en las diferentes especies, aplicaciones que incluyen la identificación animal o todas aquellas relacionadas con la caracterización racial, el desarrollo de los programas de mejora o las actuaciones de los inspectores de raza y jueces en los certámenes ganaderos. Cada capítulo ha sido escrito por uno o varios expertos españoles en el tema, formando una obra única a nivel nacional e internacional, que sin duda dará origen a un antes y un después en la difusión y conocimientos sobre la valoración morfológica de los animales domésticos.