Una de las mejores monografías de la serie Oxford Series in Ecology and Evolution, donde el autor, uno de los más prolíficos del mundo en ecología del comportamiento, sintetiza sus trabajos sobre la selección sexual y evolución en la Golondrina (Hirundo rustica). En este libro se formulan una gran cantidad de interesantes hipótesis, se comentan los experimentos de campo que con gran elegancia ha desarrollado su autor durante años, y se vierten una gran cantidad de ideas, dentro de un solo volumen. Inicia el libro con una discusión sobre los mecanismos que operan bajo el concepto de la selección sexual, para seguir con un repaso a la historia natural de la especie. Posteriormente entra de lleno en el cuerpo principal del libro, que consiste en explicar los elaborados mecanismos de selección sexual en esta especie, en la que la longitud de las rectrices externa en los machos funciona como un señalizador de la calidad individual. Pasa a discutir las ventajas que tienen las hembras al emparejarse con los machos de cola más larga, las ventajas que obtienen los que se instalan antes en los territorios de cría, la relación entre los parásitos y la selección sexual, el cuidado parental en relación a la ornamentación, la competencia espermática, y las variaciones geográficas en los ornamentos de los machos. Una monografía donde el lector que no conozca la fascinante historia que se esconde detrás de la vida reproductiva de la golondrina quedará sorprendido de su complejidad y de la gran cantidad de hipótesis formuladas sobre los distintos aspectos de la selección sexual en esta y otras especies.