El autor de esta completa monografía, David Hallock Secor, pone al día lo que se ha acumulado en conocimiento sobre la ecología de la migración de los peces marinos tras 40 años desde que se publicó un libro que sintetizara lo conocido en esta materia.
La tecnología disponible hoy día es incomparable, por lo que se saben muchas más cosas sobre los comportamientos ocultos de la migración en los peces del océano.
Se sabe hoy en día que los miembros de una misma población pueden ser residentes, explorar otras áreas, qye kas diferentes poblaciones están organizadas colectivamente mediante migraciones parciales, que originan migraciones muy diferentes en cuanto a sus rutas a pesar de pertenecer todos a una misma población.
También explica cómo estos fenómenos migratorios confunden a las explotaciones pesqueras. Y cómo las estrategias conservacionistas deberían tener muy en cuenta estos procesos.
Compara la ecología de migración de los peces con la conocida para las aves, la relación entre los sistemas de apareamiento con la dispersión de las larvas, la migración como una adaptación a las cadenas alimentarias, la filopatría natal, la conectividad entre poblaciones y metapoblaciones, y la contribución de la ecología de la migración a la resiliencia de las poblaciones.