Sabemos que es apasionante averiguar los rastros que nos encontramos paseando por la naturaleza.
Pero... ¿cómo podemos reconocer quién ha pasado por ahí?
La fotografía de huellas y excrementos es una herramienta fundamental para identificar los rastros que encontramos por el campo. Por ello, esta regla te será de mucha utilidad para tener una referencia métrica que te permita saber el tamaño del rastro.
En el nuevo KIT ORYX de rastreo te lo ponemos fácil. Además, te contamos cómo analizar una egagrópila y cómo hacer el molde de una huella...
¡Sigue leyendo!
Todo lo que necessitas para analizar una egagrópila: placa de Petri, una lanceta, unas pinzas de punta fina, un pie de rey, una lupa de campo.
Cuando ya has remojado la egagrópila y la has pasado a la placa de Petri, puedes empezar a abrirla y deshacerla.
Extrae con delicadeza las piezas óseas (vigila porque se pueden romper con facilidad).
Si nos fijamos en el ángulo de la parte posterior de la mandíbula, podemos ver muy bien la diferencia entre un ratón (arriba) y un topillo (abajo).
Encuentra el paso a paso en las fichas del nuevo KIT ORYX de rastreo:
¿Cómo analizar una egagrópila?
¿Cómo hacer el molde de una huella?
Te ofrecemos la opción de comprar sólo la regla. ¡Ideal para medir huellas y rastros!
¿Te has fijado?
En la regla de rastreo de Oryx aparecen unas huellas de mamíferos y aves. Te ofrecemos una guía muy rápida de las 10 huellas que encontrarás.
Si aún quieres ampliar tus conociemientos, te ofrecemos una selección de guías, libros y guías de bolsillo para identificar sendas y huellas, excrementos, señales de alimentación y de otros comportamientos, madrigueras o nidos, refugios, egragópilas, plumas y cráneos...