¿Quieres aprender a identificar las especies más comunes?
¿Te gustaría conocer los grandes grupos que hay y su biología?
¿Quieres aprender a diferenciar las especies comestibles de las tóxicas y venenosas?
En otoño es cuando más setas se ven, ¡ahora es el momento de iniciarse en la observación de las setas!
Atención! Es muy importante que tengas en cuenta que, como siempre, hay que respetar en todo momento el medio natural. Tu experiencia en el bosque no debe dejar ninguna huella que afecte a los seres vivos que lo habitan. Recuerda que sólo debes recolectar los ejemplares que vayas a utilizar, no dañes los otros que encuentres.
Este es el primer elemento imprescindible para aprender a identificar las setas. La mayoría combinan dibujos y fotografías que muestran los principales caracteres en los que hay que fijarse. Nos fijaremos en los detalles morfológicos externos (pie, sombrero, coloración...) y también en el olor, ecología y si tiene algún rasgo distintivo y característico.
Para empezar una guía básica nos ayudará mucho. Si vamos cogiendo afición será necesario identificar las setas por las características de sus esporas y micelio. Entonces escogeremos una guía más específica, ya que no todas lo incluyen.
Continuamos con una relación del material disponible para esta actividad. En un principio es suficiente con una lupa de campo, unas pinzas y una navaja. A medida que se van adquiriendo más conocimientos y más ganas de identificar especies que se prestan a confusión, se hace imprescindible el uso de un microscopio para observar las estructuras reproductoras y las esporas.