Revisión exhaustiva y actualizada sobre cómo gestionar la fauna salvaje, enfocado sobre todo a la presente en Norteamérica. Integra los análisis dedicados a hablar de grupos faunísticos concretos y su conservación con los que tratan en mayor grado la gestión de los hábitats, y la influencia del hombre en ambos. Las relaciones entre esos tres componentes de la gestión de la fauna son abordadas por una selección de expertos en cada uno de los temas tratados a lo largo de los diferentes capítulos. El objetivo del libro es preparar a estudiantes universitarios que vayan a trabajar posteriormente en el tema. Técnicos que deban trabajar en cómo mejorar las poblaciones de las especies que se hallan con números muy bajos, o lo contrario, como reducir las superabundantes, las introducidas o las que se convierten en plagas. También, cómo gestionar la interacción entre las especies a gestionar y sus relaciones con el hombre. Los capítulos tocan temas como comportamiento animal, relaciones entre depredadores y presas, toma de decisiones en manejo de fauna, la importancia de la escala en la gestión de fauna, la caza, el manejo de especies que no son de caza, la gestión del agua, el cambio climático, o la planificación de la conservación, entre otros temas.