Inducido por el hombre, el cambio climático se está convirtiendo en una de las más graves amenazas a la biodiversidad que ha existido en la historia, y si bien existe una gran cantidad de literatura sobre el impacto ecológico del cambio climático, muy poco se ha dedicado a cómo gestionar las poblaciones de fauna salvaje en el contexto de los cambios sin precedentes en el hábitat.
Este manual es un recurso esencial que reúne en sus diferentes capítulos a los investigadores líderes en los campos de la ecología del cambio climático, la dinámica de la fauna salvaje, y las políticas ambientales para examinar los impactos del cambio climático en las poblaciones de vertebrados terrestres. Los diferentes capítulos evalúan los detalles de la ecología del cambio climático, incluidas las repercusiones demográficas de las poblaciones individuales, las respuestas evolutivas, impactos en los patrones de movimiento, alteraciones de las interacciones entre especies, y los impactos que se pueden predecir para las distintas regiones. Los contribuyentes también presentan una serie de estrategias mediante las cuales los conservacionistas y gestores de fauna pueden contrarrestar o mitigar los impactos del cambio climático, así como aumentar la capacidad de recuperación de las poblaciones silvestres ante dichos cambios.