La primatología se basa en la teoría y los métodos de diversos campos, incluyendo anatomía, antropología, biología, ecología, medicina, psicología, ciencias veterinarias y zoología. Las más de 500 especies de primates van desde pequeños lémures ratón hasta los enormes gorilas y los primatólogos recopilan datos en una variedad de entornos que incluyen el campo, instalaciones de investigación, museos, santuarios naturales, zoológicos y la literatura. La variabilidad existente entre los intereses de investigación, animales estudiados y lugares donde se ha realizado investigación significa que no hay protocolos estándar sobre cómo estudiar primates. Sin embargo, hacer buenas preguntas y diseñar estudios apropiados para responderlas es vital para producir ciencia de alta calidad. Esta accesible guía para estudiantes graduados e investigadores posdoctorales explica cómo desarrollar una pregunta de investigación, formular hipótesis y predicciones comprobables, diseñar y dirigir un proyecto e informar de los resultados. El enfoque se centra en la integridad y la ética de la investigación, proporcionando consejos prácticos para superar las dificultades comunes que enfrentan los investigadores.