Manual destinado a ser utilizado por los administradores de recursos naturales y científicos, así como por estudiantes en los campos de la gestión de recursos naturales, ecología y biología de la conservación, que se han de enfrentar a decisiones complejas. El libro lleva a los lectores a través del proceso de desarrollo de un enfoque estructurado para la toma de decisiones, en primer lugar, por la deconstrucción de decisiones en las diferentes partes que las componen, que se analizan así por separado y también de forma combinada, formando así un modelo de decisión de trabajo. Integra ideas de sentido común acerca de las definiciones de problemas, tales como la necesidad de que las decisiones se basen en objetivos explícitos, con enfoques sofisticados para modelar la influencia de decisiones e incorporar la retroalimentación de los programas de vigilancia en la toma de decisiones a través de la gestión adaptativa. Proporcionan numerosos ejemplos prácticos para ilustrarlo, junto con estudios de casos concretos que muestran la experiencia de los autores en la aplicación de enfoques estructurados. Hay también una serie de apéndices técnicos detallados. Un sitio web que acompaña proporciona códigos de programación y datos utilizados en los ejemplos resueltos.