Manual que describe de forma práctica el rango de técnicas usadas para gestionar el territorio para biodiversidad y conservación. La sección introductoria discute los principios básicos de gestión del hábitat, en lo que se incluye también la toma de decisiones, cómo mitigar los efectos del cambio climático, y el seguimiento de las prácticas para controlar el éxito que tienen. A continuación se describe cómo gestionar hábitats específicos: pastos, matorrales, bosques, marismas, hábitats costeros, tierras cultivadas, áreas ajardinadas, y zonas suburbanas. Para cada uno de los hábitats discute los factores principales que hacen que influyan en las especies que habitan en los mismos, enfatiza el tipo de decisiones que se deben tomar en función de ese hábitat, y compara y describe los efectos de las diferentes técnicas individuales en la gestión.