Describe de forma integral y objetiva la gestión, proporcionando un marco para abordar desafíos medioambientales tales como el calentamiento global, las enfermedades emergentes, la deforestación, la superpoblación, la crisis de extinción, la contaminación, la sobrepesca y la destrucción del hábitat. Explica las relaciones entre los seres humanos y los ecosistemas, entre los seres humanos y otras especies, y entre los seres humanos y la biosfera.
En él se describe cómo las comparaciones entre los seres humanos y otras especies muestran patrones que pueden servir para orientar la gestión hacia la sostenibilidad real, es decir, formas que son empíricamente observables para trabajar en los sistemas naturales. Este libro intenta encontrar patrones para la toma de decisiones que eviten la incoherencia, la subjetividad y los errores en la práctica actual de la gestión.