En esta monografía, los autores toman la idea de la resiliencia un paso más allá, aplicacando el concepto de resiliencia a situaciones del mundo real, explorando cómo los sistemas se pueden gestionar para promover y sostener la resistencia. El libro comienza con una descripción e introducción al pensamiento de la resistencia y luego lleva al lector a través del proceso de los sistemas de describir, estimar su capacidad de recuperación, e intervenir según convenga. Ofrece estudios de casos concretos en los que comenta diferentes tipos de sistemas socioecológicos y cómo la resistencia consigue una diferencia para que el sistema mantenga un equilibro en la práctica. Los últimos capítulos exploran la resistencia en otras áreas, incluyendo una visión a escala global. Dirigido a las personas que tengan interés en conocer la capacidad de supervivencia de los sistemas - de granjas y territorios de explotación- para comprender mejor cómo el pensamiento de la resistencia puede llevarse a la práctica. Ofrece unos textos de fácil lectura pero científicamente sólidos que guían a través de la aplicación real del concepto de resiliencia, siendo una lectura obligada para cualquier persona relacionada con la gestión de los sistemas a cualquier escala.