Está pensada para su utilización en los cursos de educación ambiental de nivel universitario, así como en aquellos otros que, desde los centros de profesores, seminarios permanentes, etc. se destinen a la formación y reciclaje del profesorado. El libro dedica un capítulo a la integración de la educación ambiental en el curriculum escolar, lo que lo hace interesante para profesores de todos los niveles de la enseñanza formal que deseen incorporar la materia a sus prácticas docentes. Asimismo, otro apartado del texto se centra en la educación no formal e informal, de modo que sirve de orientación a todas aquellas personas y colectivos que practican educación ambiental en ámbitos no escolares.