En esta obra su autor nos explica las reglas por las cuales los ecosistemas mantienen una diversidad de especies interdependientes, en particular, el equilibrio entre depredadores y presas. Christopher Wills es a la vez un eminente académico que aúna al mismo tiempo una enorme experiencia como biólogo de campo. Al presentar el concepto de "equilibrio ecológico", ilustrado mediante una fascinante variedad de ejemplos, incluyendo los arrecifes de coral de Filipinas, los valles aislados y los densos bosques de Papúa Nueva Guinea, el Himalaya en el reino de Bután, y un rancho californiano convertido a su estado orginal salvaje. En cada caso se evalúa el impacto de los cambios modernos y los intentos de conservación de estos ecosistemas delicadamente equilibrados.
Testamentos muestra cómo las poblaciones humanas, también son una parte integral de la imagen. Ahora ya sabemos por la evidencia genética que en el transcurso de la historia, los seres humanos hacia fuera de África, las poblaciones adaptadas como consecuencia de las condiciones ambientales. Nuevas pruebas Gallardo indica que algunas poblaciones humanas son portadores de genes de los encuentros anteriores con otros homínidos (los neandertales y denisovanos), así como adaptaciones genéticas a las amenazas locales como la malaria. Testamentos sostiene que los enfoques más efectivos para la conservación de los equilibrios verde sale de ideas evolutivas, y por una estrecha participación de las comunidades locales que han vivido y adaptarse a ellos.