Guía metodológica para la restauración de ríos, enfocada para conseguir que los proyectos desarrollados por las administraciones cuenten con la participación de los diferentes colectivos interesados, de manera que la misma derive en la creación de herramientas útiles en el proceso de toma de decisiones. Comentan, así, cual es la situación actual de la participación pública en torno a proyectos de restauración fluvial, identificando sus principios y fundamentos. Identifican las ventajas e inconvenientes de realizar los proyectos de restauración fluvial de manera participativa, reflejando las lecciones aprendidas con experiencias concretas reales. Comentan también la base legal fijada por las diferentes normativas, y desarrollan una propuesta de participación pública en la restauración de ríos. Introducen muchas ideas para impulsar los procesos participativos. Finalizan con una lista de bibliografía y referencias electrónicas.