NUEVO PRECIO TAPA RÚSTICA
El autor aborda el estudio de la hoja de una planta, como un ejemplo concreto de un ser viviente ordinario y ubícuo que dice mucho acerca de nuestro medio ambiente, así como su propia naturaleza. Así, simultáneamente explora nuestras propias preguntas y respuestas sobre cómo se produce que haya objetos mucho más caliente que el aire bajo el impacto del sol y mucho más fríos que la temperatura del aire en una noche al raso bajo un cielo despejado, cómo se materializa el movimiento de laire, incluso cuando no somos capaces de percirbirlo, cómo los árboles son capaces de evitar los daños causados por las tormentas, y cómo los gases se difunden y forman burbujas. Nos presenta la manera en que las hojas adquieren los recursos esenciales necesarios para crecer y reproducirse, recursos que en el fondo no son tan diferentes de los requeridos por los animales, incluyendo aquí a los humanos. A pesar de las ideas que presenta, se mantienen las sorpresas, proponiendo el autor que con las instrucciones proporcionadas, cualquiera puede investigar con los materiales ordinarios que podemos encontrar en casa.