El viñedo y el vino han dado al Campo de Cariñena su identidad, pero también es deudora la comarca de una larga historia, que aún se respira por calles y callejuelas. Son, éstos, parajes de llanura que al mismo tiempo se empinan por bellas laderas de montes desconocidos y deliciosos para el caminante, desde las faldas de la sierra de Algairén a los potentes cortados del río Huerva. Índice de la guía: -Accesos y vías de comunicación -Medio natural: marco geográfico, paisaje, vegetación y fauna -Medio humano: historia, arte y urbanismo. Elementos de cultura. -Itinerarios: -Las bodegas -El Mudéjar -La pintura y la cerámica -Un paseo por Cariñena -Camino de La Platera -Alfamén / Aguilón -Paniza /Virgen del Águila -Virgen del Águila / Vistabella -Cosuenda / cabaña de la Nevera -Aladrén / ermita del Santo -En torno a Villanueva de Huerva -Ventanas temáticas: -La Fiesta de la Vendimia -Museos, centros de interpretación y exposiciones -Gastronomía -Artesanía -Servicios y direcciones de interés -Selección bibliográfica