La faja pirítica está situada en el suroeste de la península ibérica. Está cubierta básicamente por dos formaciones arboladas autóctonas: encinares y alcornocales en parte transformados en dehesas y en parte substituidos por cultivos tanto leñosos como herbáceos. En los primeros capítulos de este libro se hace una introducción al medio físico (geología, clima, bioclimatología, edafología, hidrología) y la vegetación (las formas arboladas, los matorrales, la vegetación de ribera). La mayor parte está dedicado a la descripción de la flora. Para cada especie se incluye nombre común, fotografía en color, descripción, distribución general, hábitat y fenología. Los capítulos finales se dedican a las especies singulares y amenazadas. Finalmente se dedica a la explicación del uso de territorio o el paisaje antropizado. Concluye con amplio glosario de nombres comunes.