A pesar de su pequeño tamaño, Belice es uno de los países de mayor diversidad ecológica de Centroamérica. En ese país se pueden encontrar 3408 especies de plantas, en seis zonas ecológicas diferentes. Debido a esto, Belice es un paraíso para los ecoturistas, recibiendo más de 300 000 econaturalistas y científicos al año. Muchas de las plantas de Belice tienen una larga historia de ser consideradas "útiles", con propiedades que han servido a los curanderos, así como aplicaciones medicinale.
En esta obra Mike Balick y Rosita Arvigo nos proporcionan el recurso definitivo sobre las muchas especies de plantas de Belice y sus usos, así como la historia natural de la región y un análisis detallado de la medicina de las plantas y la curación tradicional.
Esta obra es el resultado de décadas de trabajo, la culminación de un proyecto de investigación de la biodiversidad que el Jardín Botánico de Nueva York ha desarrollado desde 1987. El Dr. Balick y sus colegas han recolectado e identificado miles de las plantas de la región, y han trabajado extensamente con cientos de indígenas de Belice, muchos de ellos curanderos, para descubrir usos para cada especie. Esta colaboración con expertos en plantas locales ha producido una fascinante discusión sobre la intersección de la medicina a base de hierbas y la religión en la zona, y estas entrevistas se utilizan para complementar y contextualizar las numerosas especies presentadas. Este libro es al mismo tiempo un estudio cultural y una guía de campo especializada; para cada especie se ofrece la identificación de los rasgos de la planta, además de los diferentes usos que tanto los curanderos tradicionales y los médicos modernos han encontrado.
Profusamente ilustrado con más de 600 imágenes y fotografías.