El astrofísico Adam Frank nos invita a navegar por la historia científica del concepto del tiempo. Desde la percepción que han tenido del tiempo los hombres paleolíticos a la manera radicalmente diferente que surgió con la invención de los relojes mecánicos o los instalados en las torres de las plazas de los pueblos y ciudades, la ciencia ha ido avanzando en la medición del tiempo, hasta niveles de precisión insospechables hace décadas. Asimismo, la última década ha visto cómo se desarrollaba la teoría de cuerdas o avances enormes sobre la teoría del Big Bang, de forma que están reescribiendo ahora mismo lo que debemos considerar que es el tiempo y nuestra propia experiencia sobre ello.