Escrito en un estilo informal y atractivo, este libro explica los descubrimientos que llevaron a nuestra comprensión del tamaño y la estructura de la Vía Láctea, y la evidencia concluyente de un agujero negro masivo en su centro. Describe cómo se han llevado a cabo el estudio de los fenómenos que acontecen en el interior de la galaxia. Ahora sabemos que los objetos más luminosos del Universo - quásares y radiogalaxias- son alimentados por agujeros negros masivos en sus corazones. Pero, ¿cómo los agujeros negros emergen de ser una peculiaridad matemática, una consecuencia teórica de la teoría de la gravedad de Einstein, para convertirse en parte del paradigma moderno que explica los núcleos galácticos activos y la evolución de las galaxias en las galaxias normales, como la Vía Láctea? Esta historia va dirigida a lectores no especialistas y a estudiantes e historiadores de la astronomía.