Madagascar, un verdadero laboratorio de la evolución de la fauna y flora, es el segundo país del mundo en términos de diversidad de primates (a pesar de que representa menos del 7% de la superficie del primer país, Brasil) con 98 especies endémicas. También es un país frágil cuyos recursos naturales están siendo esquilmados rápidamente. Así, en 2012, la UICN anunció un dramático aumento del número de lémures en peligro de extinción. Con el 15% de las especies y subespecies de primates con ese estatus, el 20% de los géneros y el 36% de las familias, la responsabilidad en cuanto a su conservación se ha incrementado.
Este libro está diseñado para convertirse en una referencia para los ecoturistas y primatólogos aficionados. Los 102 taxones conocidos actualmente se presentan extensamente ilustrados así como la distribución, ecología y comportamiento de cada uno de ellos. Un color como marca en el borde del libro nos permite ver rápidamente las cinco familias de lémures.
Los seis primeros capítulos presentan la historia geológica de la isla, cómo llegaron los lémures allí, las especies extintas, el descubrimiento y el estudio de temas de actualidad y su lémures conservación. Los capítulos 7-11 constituyen el grueso de la obra y proporcionan información detallada sobre las 102 especies y subespecies. Por último, los apéndices proporcionan muchos mapas que muestren la topografía de la isla, sus regiones biogeográficas y áreas para la vegetación, y una lista de los lugares donde los lémures se pueden ver en su hábitat natural. La extensa bibliografía permite al lector profundizar aún más y ampliar sus conocimientos.