Esta obra sobre la historia natural del petirrojo se ha convertido en un hito en la historia natural, no sólo por los descubrimientos que cambiaron la ornitología, sino por el estilo accesible, con unos textos agudos e ingeniosos. Sigue siendo igual de fascinante hoy que cuando se publicó en su día, a mediados del siglo XX. Nadie que haya disfrutado alguna vez de la compañía de un petirrojo en su jardín o durante un paseo querrá estar sin este libro.
Se hallaba agotado desde hace muchos años, esta obra clásica es introducida por el decano de los estudios sobre el petirrojo hoy en día, David Harper. Un prólogo de Peter Lack, el hijo del célebre autor, David Lack, nos explica la génesis de la obra, y su lugar en la obra enormemente importante llevada a cabo por su padre.