La paloma migratoria era a principios del siglo XIX el ave más abundante de Norteamérica y probablemente del mundo. Sus bandos contaban billones de ejemplares. Sin embargo, a finales de ese siglo era ya una especie rara, muriendo el último ejemplar conocido en 1914 en el zoo de Cincinnati.
Esta obra de Errol Fuller, un especialista en las especies extinguidas por el hombre, contiene una gran cantidad de fotografías de la especie, tema que el autor ha ido investigando pacientemente para ofrecer una colección de instantáneas, además de explicar por qué llegó a desaparecer. Publicado el año que se cumple un siglo de la extinción de la especie.