Los colibrís han sido durante mucho tiempo una fuente de fascinación tanto para los observadores de aves como para los naturalistas. Son 300 especies y Ronald Orenstein siente pasión por todas.
Son las aves más pequeñas del mundo. Un huevo de colibrí es del tamaño de un guisante, apenas, y el pollito que emerge será minúsculo. Pero estos pequeños pájaros tienen un potente motor: el corazón de un colibrí late más de 1200 veces por minuto.
Apodado el "helicóptero con plumas", las alas de un colibrí baten de 70 veces por segundo en vuelo directo, a más de 200 veces por segundo cuando se suspende en el aire. No en vano, ese torbellino de poder en las alas crea un zumbido. Para alimentar esa energía, los colibríes deben comer hasta ocho veces su peso corporal diariamente, lo que significa visitar un promedio de 1000 flores, todos los días, para obtener suficiente néctar.
Los colibrís se encuentran en América del Norte y del Sur, con el mayor número en el Ecuador, aunque algunas especies se reproducen tan al norte como Canadá. La mayoría de las especies norteamericanas migran de México a Alaska, una distancia de más de 5000 millas.
En Hummingbirds, Orenstein cubre todos los aspectos de la historia natural de los colibrís, su relación con las plantas de las que se alimentan, el milagro de su vuelo, su elaborada vida social y su biología de reproducción, además de sus reconocidas hazañas de migración.
Más de 170 fotografías en color de estas magníficas criaturas, de los reconocidos fotógrafos Michael & Patricia Fogden, adornan sus páginas. Los ornitólogos y naturalistas obtendrán una nueva visión de lso colibrís y se deleitarán con las impresionantes imágenes.