Esta tratado está basado en los resultados de la fase A del Proyecto LIFE/NATURALEZA para la conservación de los murciélagos de Castilla y León y ha sido promovido por el Servicio de Espacios Naturales y Especies Protegidas de la Junta de Castilla y León. Con la ayuda de tablas, mapas de distribución y fotografías en color de especies y hábitats, el estudio abarca más de 4.150 refugios y 25 especies de murciélago. Los capítulos dedicados al medio físico, metodología, claves de identificación y requerimentos legales sirven de introducción a la parte principal del tratado que examina todas la 25 especies, una por una, con su ficha técnica, fotografías de la especie y del hábitat, mapas de distribución Europeo y Provincial, identificación, distribución, hábitat, estado demográfico, uso del espacio, refugios, reproducción y conservación.